El vino según su color o crianza
Descubre los diferentes tipos de vinos y amplía tus conocimientos vinícolas. ¡Encuentra el perfecto maridaje para tus ocasiones especiales!
Tipos de vino

CONOCEMOS LAS CLASIFICACIONES
Existen varios tipos de clasificaciones para el vino debido a la diversidad y complejidad
de esta bebida
- Vino tinto: El vino tinto se elabora con uvas tintas y se caracteriza por su cuerpo y complejidad. Puede variar en sabores, desde frutales y especiados hasta terrosos y ahumados. Algunas variedades comunes incluyen Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir y Syrah.
- Vino blanco: El vino blanco se produce con uvas de pulpa clara y se destaca por su frescura y ligereza. Puede presentar sabores cítricos, florales o herbales. Algunas variedades populares incluyen Chardonnay, Sauvignon Blanc, Riesling y Moscato.
- Vino rosado: El vino rosado se obtiene al permitir un breve contacto de las pieles de uvas tintas con el mosto. Este tipo de vino suele ser refrescante, con notas de frutas rojas y una acidez equilibrada. El Rosé, el White Zinfandel y el Cinsault son ejemplos conocidos.
- Vino espumoso: Los vinos espumosos son aquellos que tienen burbujas debido a una segunda fermentación en la botella. El Champagne, el Cava y el Prosecco son ejemplos famosos de vinos espumosos. Son ideales para celebraciones y suelen tener sabores vivaces y una textura burbujeante.
- Vino fortificado: Los vinos fortificados son aquellos a los que se les añade alcohol adicional, generalmente brandy. Esto aumenta el contenido de alcohol y también puede afectar el sabor. El Oporto y el Jerez son ejemplos de vinos fortificados.

Clasificación según el tipo de uva:
-
- Vinos varietales: Estos vinos se elaboran principalmente con una sola variedad de uva. Por ejemplo, un Cabernet Sauvignon es un vino varietal elaborado principalmente con uvas de la variedad Cabernet Sauvignon.
- Vinos de corte o blends: Estos vinos se elaboran mezclando diferentes variedades de uva. Por ejemplo, un vino tinto puede estar compuesto por una combinación de uvas como Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.
Clasificación según la edad:
-
- Vinos jóvenes: Son vinos que se comercializan poco después de la vendimia, sin un prolongado proceso de envejecimiento en barrica o botella. Suelen ser frescos y frutales.
- Vinos de crianza: Son vinos que han pasado un período mínimo de envejecimiento en barrica y en botella antes de ser comercializados. La duración varía según las regulaciones de cada denominación de origen. Estos vinos adquieren mayor complejidad y estructura.
- Vinos de reserva: Son vinos que han tenido un período de envejecimiento más largo que los vinos de crianza, lo que les confiere una mayor complejidad y calidad. La duración del envejecimiento también varía según las regulaciones de cada denominación de origen.
Clasificación según la crianza:
-
- Vinos sin crianza: Son vinos que no han pasado por procesos de envejecimiento en barrica o botella.
- Vinos con crianza en barrica: Son vinos que han sido envejecidos en barricas de roble antes de ser embotellados. La crianza en barrica puede aportar características como notas de madera, especias y mayor suavidad.
- Vinos con crianza en botella: Son vinos que han sido envejecidos en botella después de la crianza en barrica. Este período de reposo en botella permite que el vino se integre y desarrolle nuevos aromas y sabores.